Todos los servicios de justicia deben estar caracterizados por su independencia, imparcialidad, celeridad, transparencia, así como por su sustento en principios éticos y comprometidos con la defensa de la Constitución Política y los derechos humanos, con igualdad y plenitud de acceso a todos los ciudadanos.
El funcionamiento adecuado del servicio de justicia constituye un presupuesto esencial para la convivencia social pacífica. En ese sentido, cabe señalar cuán importante es que el sistema de justicia resuelva conflictos entre las personas y entre éstas y el Estado; combata los actos de corrupción y el comportamiento delictivo; garantice la supremacía de la Constitución Política y los Tratados Internacionales ratificados por nuestro país, y garantice el respeto de los derechos de todas las personas.
En el Perú, el acceso a la justicia se manifiesta como un desafío pendiente. En razón de ello, la Defensoría del Pueblo ha elaborado informes y emitido recomendaciones para colaborar con el Estado en la solución de los problemas que cotidianamente enfrentan quienes no acceden plenamente a la satisfacción de este derecho. Asimismo, ha intervenido en procesos constitucionales y presentado diversos amicus curiae, y ha dado a conocer a la autoridad judicial los resultados de sus investigaciones.
Testimonios:: No más detenciones arbitrarias Ver Video
DP Informa: Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo en torno a los delitos contra la administración pública Ver Video
DP-Informa: Recomendaciones de la Defensoría del Pueblo para contribuir a mejorar el sistema de justicia. Ver Video
Informe Defensorial Nº 128: El Estado frente a las víctimas de la violencia. ¿Hacia dónde vamos en políticas de reparación y justicia? Ver Video
Informe Defensorial Nº 121: Propuestas para una reforma de la Justicia Contencioso-Administrativa desde la perspectiva del acceso a la justicia. Ver Video
Informe Defensorial N° 119: Justicia de Paz Letrada en comisarias: Una propuesta para enfrentar la inseguridad ciudadana. Ver Video
Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia.r
www.congreso.gob.pe/comisiones/2004/ceriajus/proyectos.htm
Dirección Nacional de Justicia y la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal.
www.minjus.gob.pe
Organización de los Estados Americanos.
www.oas.org/es/temas/justicia.asp
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
www.cidh.oas.org/Default.htm
Centro de Estudios de la Justicia de la Universidad de Chile
http://www.derecho.uchile.cl/academico/cej.htm
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
www.cejamericas.org/portal/
Feminicidio en el Perú: crímenes que no cesan
31-01-2011 - Patricia Verónica Sarmiento Rissi
El "amicus curiae" ¿qué es y para qué sirve?
20-01-2010 - Fernando Castañeda
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017