Lima, lunes 02 de abril de 2018
En el marco de Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 2 de abril
Estado debe garantizar diagnóstico temprano, acceso a terapias, educación de calidad y la inclusión laboral de personas con trastorno del espectro autista
Nota de Prensa 127/OCII/DP/2018
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo más que acciones simbólicas, es necesario un real compromiso de todos los sectores del Estado para garantizar el diagnóstico temprano, acceso a terapias, a una educación de calidad y a la inclusión laboral con ajustes razonables para este sector de la población, sostuvo hoy María Isabel León, de la Adjuntía de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo.
Dijo que en nuestro país, las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) todavía deben enfrentar el desconocimiento, la estigmatización y la discriminación por su condición. En el Perú, aún no hay cifras exactas de la población con TEA. Al 2015, según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) habían 2215 personas con TEA inscritas, de las cuales 2045 se ubicaban en la costa, 158 en la sierra y 12 en la selva. Sin embargo; la cifra oculta sería mayor.
“Aún nos falta avanzar mucho en materia de reconocimiento de derechos de personas con TEA y en el Perú, una valiosa herramienta sería el Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista hacia el 2021, donde los diferentes niveles de gobierno se comprometan a cumplir con metas concretas. Sin embargo, hasta el día de hoy el Plan TEA aún no es aprobado”, recalcó León Esteban.
Asimismo, recordó que este año, para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Naciones Unidas ha decidido centrarse en las mujeres y niñas con autismo, debido a la importancia de visibilizar la doble discriminación, por género y discapacidad, que las expone más a la violencia física, sexual, psicológica y económica, y que en muchos casos es más difícil de denunciar debido a los estigmas alrededor de su condición de persona con TEA.
Desde la Defensoría del Pueblo, se exhorta a todas las instituciones del Estado promover y garantizar la formulación de políticas para el avance en reconocimiento de derechos de esta población, siempre recordando la necesidad de asegurar la participación activa de las personas con TEA y sus organizaciones en estos procesos, más aún cuando son políticas que los afectan directamente.
Defensoría verifica atención de un niño y una adolescente que habrían sido víctimas de trata de personas
21-04-2018 - Nota de Prensa 148/OCII/DP/2018
Defensoría condena el cruel asesinato de la lideresa indígena Olivia Arévalo y exige una pronta investigación
20-04-2018 - Nota de Prensa 147/OCII/DP/2018
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº 146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
Diresa debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017