Lima, miércoles 12 de octubre de 2016
Tras constantes lluvias registradas en la zona de Alto Mayo.
San Martín: Defensoría del Pueblo recomienda a las autoridades y población tomar medidas preventivas para evitar el colapso de desagües y daños mayores.
Nota de Prensa 174/OCII/DP/2016
Ante las constantes lluvias y fuertes vientos registrados en la zona del Alto Mayo, que han generado inundaciones, destechado de viviendas, colapso de desagües, proliferación de roedores, etc.; la Defensoría del Pueblo invoca a la población a tomar medidas preventivas para asegurar el derecho a la integridad, salud y propiedad. Por ello, sugiere realizar la limpieza de canaletas, cunetas, huertos, descolmatar drenajes y asegurar los techos de calaminas.
Asimismo, instó a no direccionar las aguas de lluvia a los desagües y corregir las conexiones inadecuadas, ya que el sistema de alcantarillado no está preparado para contener volúmenes altos de aguas residuales. Esta situación fue confirmada por la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Moyobamba, quien agregó que las redes de alcantarillado son bastante antiguas, por lo que una descarga superior puede generar la rotura de tuberías y el desborde de aguas residuales en las calles, con el riesgo de que se introduzcan a las viviendas generando focos infecciosos.
En ese sentido, recomienda a la población organizarse y realizar estos trabajos preventivos; así como solicitar el apoyo de la respectiva municipalidad y de la EPS Moyobamba, quienes cuentan con maquinaria y personal técnico calificado.
Por otro lado, en una reunión con el Gerente de Operaciones de la EPS Moyobamba, Tony Marcel Casique López, la Defensoría del Pueblo recomendó difundir las medidas preventivas a través de los medios de comunicación; notificar a los usuarios, y convocar al sector salud, a la Municipalidad Provincial de Moyobamba y otras autoridades para trabajar conjuntamente en aras de la protección y prevención de daños mayores.
Finalmente, se recuerda que para evitar una situación similar y afectaciones a la salud, debemos estar prevenidos y unidos ante las inclemencias de la naturaleza. Para ello, la Oficina Defensorial de San Martín colaborará con las gestiones necesarias ante las autoridades correspondientes.
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
DIRESA debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo: material educativo aún no se distribuye en todos los colegios
04-04-2018 - Nota de Prensa 128/OCII/DP/2018
Estado debe garantizar diagnóstico temprano, acceso a terapias, educación de calidad y la inclusión laboral de personas con trastorno del espectro autista
02-04-2018 - Nota de Prensa 127/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017