Lima, jueves 12 de mayo de 2016
Tras diálogo sostenido por comisión de avanzada.
Loreto: Defensoría del Pueblo invoca al cumplimiento de acuerdos suscritos con las comunidades de Belén y Sión de Plantanoyacu.
Nota de Prensa 075/OCII/DP/2016
Tras haber conformado la comisión de avanzada que permitió atender y superar el problema suscitado ante la retención de ocho (08) trabajadores de la Empresa Talismán Perú, el jefe de la Oficina Defensorial de Loreto, Diego Reátegui Rengifo, invocó a cumplir los acuerdos suscritos con las comunidades de Belén y Sión de Plantanoyacu. "Se ha abierto una nueva oportunidad: un espacio de diálogo entre las partes, con la garantía de la participación y acompañamiento de diversas instituciones públicas, así como la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes y ORPIO - AIDESEP", indicó.
El funcionario señaló que ambas comunidades demandan la atención inmediata de los problemas ambientales y sociales generados por las actividades desarrolladas en la Base Runtuzapa (Lote 101) -en etapa de abandono-, exigiendo a la empresa indemnizaciones y compensaciones por impactos y daños ocasionados; así como la atención a problemas de salud que estos habrían producidos en la población (entre otras demandas).
Según el acta de la comisión de avanzada, se acordó la conformación de una mesa de diálogo integrada por representantes de las comunidades mencionadas; Presidencia del Consejo de Ministros; Gobierno Regional de Loreto –cuya sede fue ofrecida para las sesiones; la Empresa Talismán; Ministerio de Energía y Minas; Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones.
Asimismo, el documento indica que los estudios que se requieran para el diálogo se efectuarán con la mayor celeridad y en forma conjunta, lo cual incluirá estudios toxicológicos y epidemiológicos, que atiendan las preocupaciones expresada por los pobladores sobre las afecciones ambientales.
“Hay que tomar en serio el diálogo, cautelarlo y atesorarlo, caso contrario es posible generar desconfianza y malestar, susceptible de propiciar hondos desencuentros, y fortalecer a quienes desconfían de este, lo desprestigian y postulan la violencia. Ello sólo se logrará si el diálogo de buena fe tiene por objeto concretar acuerdos y cumplir los mismos en los plazos y términos establecidos”, resaltó Reátegui.
La Defensoría del Pueblo reitera su disposición a colaborar en el marco de nuestras competencias con el desarrollo del proceso de diálogo a establecerse.
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
DIRESA debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo: material educativo aún no se distribuye en todos los colegios
04-04-2018 - Nota de Prensa 128/OCII/DP/2018
Estado debe garantizar diagnóstico temprano, acceso a terapias, educación de calidad y la inclusión laboral de personas con trastorno del espectro autista
02-04-2018 - Nota de Prensa 127/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017