Lima, miércoles 11 de mayo de 2016
Según el Reporte N° 146 publicado hoy.
La Defensoría del Pueblo registró 209 conflictos sociales durante el mes de abril.
Nota de Prensa 073/OCII/DP/2016
La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 146, correspondiente al mes de abril de 2016, el cual da cuenta –entre otros aspectos- de 209 conflictos sociales registrados (145 activos y 64 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron tres casos nuevos, se reactivó uno, dos pasaron de estado activo a latente y dos fueron pasados a observación.
Casos nuevos
Los casos nuevos se presentaron en Cajamarca, Loreto y Piura. En Cajamarca, el Frente de Defensa de los Intereses de Jaén reclama la reducción de las tarifas de electricidad y la calidad del suministro del servicio eléctrico provisto por Electro Oriente, entre otros asuntos. En Loreto, el Frente Patriótico de Loreto y otras organizaciones sociales demandan al Poder Ejecutivo la aprobación de medidas legales de “compensación económica” por la disminución del canon petrolero a favor del Gobierno Regional de Loreto y las municipalidades provinciales y distritales. En Piura, la población del distrito de La Huaca exige a la empresa Agroaurora S.A.C. que no queme caña de azúcar debido a que contamina el ambiente y afecta la salud de las personas que viven en el distrito. Asimismo exige a las instituciones competentes supervise las actividades agrícolas que realiza aquella empresa.
Casos reactivados
Durante abril se reactivó el “Afectados Camisea-TGP”, en el que el Frente de Desarrollo Comunal y Afectados por el Transporte de Gas de Camisea (FREDCOM) demanda a las empresas Transportadora de Gas del Perú (TGP S.A.) y Perú LNG S.R.L. la renegociación de contratos de servidumbre suscritos debido al incumplimiento de compromisos ambientales, económicos y sociales con las comunidades. Luego de haber estado dos meses en estado latente, por gestiones realizadas con el congresista Urquizo, los dirigentes se trasladaron a Lima y se reunieron con el Director de Hidrocarburos del Viceministerio de Energía del MINEM. Se acordó convocar a las empresas involucradas para establecer un proceso de diálogo. La DP estuvo presente en dicha reunión.
Casos por tipo y lugar
Respecto a la distribución territorial de los conflictos reportados, Apurímac continúa concentrando la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (23 casos), seguida de Áncash (21), Cusco y Puno (16 cada uno). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (69,4%). En relación a actividades extractivas vinculadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos socioambientales (62,8% de los casos socioambientales).
Violencia en los conflictos
En relación a la violencia en los conflictos, en marzo no se reportaron muertos ni heridos en conflictos sociales.
Protestas
Por otro lado, se registraron 113 acciones colectivas de protesta.
Violencia subversiva
El 10 de abril, se registró un ataque subversivo a una patrulla que llevaba material electoral en el distrito de Santo Domingo de Acobamba (Junín – VRAEM). En el ataque resultaron muertos cinco militares y un civil.
Alertas tempranas
La Defensoría del Pueblo alerta a las autoridades correspondientes y a todos los actores en el conflicto respecto de tres casos nuevos registrados y uno reactivado. Asimismo, se han reportado veintiocho situaciones que pueden derivar en nuevos casos si no son atendidas a tiempo.
Para una visión ampliada y detallada del Reporte Mensual de Conflictos Sociales se invita a los interesados a visitar la siguiente dirección electrónica:
http://www.defensoria.gob.pe/conflictos-sociales/
Defensoría verifica atención de un niño y una adolescente que habrían sido víctimas de trata de personas
21-04-2018 - Nota de Prensa 148/OCII/DP/2018
Defensoría condena el cruel asesinato de la lideresa indígena Olivia Arévalo y exige una pronta investigación
20-04-2018 - Nota de Prensa 147/OCII/DP/2018
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº 146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
Diresa debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017