Lima, martes 25 de agosto de 2015
Frente a la existencia de diversas obras de saneamiento paralizadas o inoperativas.
Defensoría del Pueblo recomendó al Gobierno Regional de Tumbes culminar proyecto de agua y saneamiento de la localidad de Villa Cancas.
Nota de Prensa 180/OCII/DP/2015
El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, se encuentra en Tumbes con motivo de la presentación del Informe Defensorial N° 170: “El derecho humano al agua y saneamiento. El control del gasto público en la ejecución de infraestructura de acceso”, que da cuenta de la supervisión efectuada a 19 proyectos de agua y alcantarillado en distintas regiones del país, de los cuales 01 proyecto se encuentra localizado en la región Tumbes.
Al presentar los resultados, el Defensor del Pueblo advirtió que en el proyecto de agua y alcantarillado de la localidad de Villa Cancas, distrito de Zorritos, el Gobierno Regional de Tumbes ha invertido S/. 8 millones de Nuevos Soles, a través de un convenio de financiamiento con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El funcionario informó que, pese a que se inició en 2012, a la fecha, no culmina, afectando el derecho al agua de los vecinos de dicha localidad. Asimismo, alertó de la existencia de obras inconclusas en Tumbes, Aguas Verdes, Zarumilla y La Cruz.
Asimismo, se verificó que durante la ejecución de dicha obra existieron demoras por parte de la empresa prestadora a cargo del servicio de agua, ATUSA S.A., para la aprobación del subpresupuesto del sistema eléctrico en las casetas de bombeo y en la aprobación del cálculo hidráulico de la línea de impulsión. A la fecha, dicho proyecto ha tenido hasta 11 ampliaciones del plazo contractual, y se encuentra paralizada desde octubre de 2013.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo recomendó al Gobierno Regional de Tumbes culminar la ejecución del proyecto de agua y saneamiento en la localidad de Villa Cancas. “El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento cuenta con una unidad de monitoreo y control para efectuar el seguimiento a la ejecución, liquidación y transferencia de los proyectos que son ejecutados por los gobiernos regionales, gobiernos locales y Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento. Este ministerio debe intervenir directamente en la culminación de dicho proyecto”, señaló.
Por otro lado, Vega Luna enfatizó la necesidad de que el Estado fortalezca los mecanismos de acceso a información sobre la ejecución física y financiera de estas obras, para que sean los propios ciudadanos quienes realicen un seguimiento sobre el uso de los recursos que se invierten en su localidad para obras públicas y, a su vez, éstos puedan dar cuenta de posibles irregularidades antes las autoridades competentes.
Por último, Abel Chiroque, jefe de la Oficina Defensorial de Tumbes, señaló que la oficina a su cargo se encuentra supervisando otras obras de saneamiento que en la región se encuentren en igual situación que la obra supervisada en la localidad de Villa Cancas, de tal forma que las autoridades competentes cumplan con garantizar -previa evaluación técnica- la continuidad de dichos proyectos. Por ello, invitó a la población a acercarse a la Defensoría del Pueblo ante cualquier queja relacionada con la ejecución de obras de saneamiento.
Defensoría verifica atención de un niño y una adolescente que habrían sido víctimas de trata de personas
21-04-2018 - Nota de Prensa 148/OCII/DP/2018
Defensoría condena el cruel asesinato de la lideresa indígena Olivia Arévalo y exige una pronta investigación
20-04-2018 - Nota de Prensa 147/OCII/DP/2018
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº 146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
Diresa debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017