Lima, lunes 03 de agosto de 2015
Ante amenaza de la naturaleza que afecta diversas zonas del país
Defensor del Pueblo exhorta a alcaldes cumplir con planes de contingencia para afrontar fenómeno “El Niño”
Nota de Prensa 161/OCII/DP/2015
Ante la posible llegada del Fenómeno El Niño que afectaría a diversas regiones del país, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, solicitó a los alcaldes de las zonas en riesgo informar sobre las medidas adoptadas para la elaboración e implementación de los Planes de Contingencia, así como de la conformación y funcionamiento de los Grupos de Trabajo de Gestión de Riesgo y Desastres que permitan afrontar los embates de la naturaleza.
A través del siguiente video el Defensor del Pueblo invocó a la participación de las autoridades y de la población, en la tarea afrontar el fenómeno “El Niño”:
https://www.youtube.com/watch?v=Lh-1MxkHor0
Solicitó además a las referidas autoridades conformar las Plataformas de Defensa Civil establecidas en sus respectivas jurisdicciones la cuales, recordó, deben realizarse en coordinación técnica con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). La Defensoría del Pueblo ha dirigido los oficios respectivos a todos los burgomaestres de las regiones pasibles de ser afectadas por fenómenos naturales en esta época del año.
Afirmó que es obligación legal de dichas autoridades cumplir con este compromiso en el marco de la declaratoria de Estado de Emergencia ante el inminente periodo de lluvias 2015-2016 y la posible presencia del Fenómeno El Niño. Precisó que dichas tareas deben desarrollarse y ejecutarse de conformidad con la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), su reglamento, el Decreto Supremo N°048-2011-PCM y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Vega Luna remarcó que el principal objetivo de dichas medidas es proteger la vida y la salud de las personas, así como el acceso al agua y vivienda a través de la ejecución de acciones inmediatas y estratégicamente coordinadas que reduzcan el riesgo y garanticen el restablecimiento de los servicios básicos e infraestructura de las zonas afectadas.
“Resulta imperativo, sobre todo, reducir significativamente la vulnerabilidad de los ciudadanos y ciudadanas de las zonas rurales y de extrema pobreza. El Plan de Contingencia debe concretar, de ser el caso, acciones referidas a la limpieza de cauces, construcción de defensas ribereñas, abastecimiento de agua segura y alimentos no perecibles, así como la prevención y tratamiento de posibles enfermedades”, subrayó.
El funcionario insistió en que, deben realizarse acciones para garantizar la seguridad de las viviendas, los establecimientos de salud, las instituciones educativas e inmuebles destinados al buen funcionamiento de la logística de apoyo. Asimismo, sostuvo que debe determinarse los lugares que servirán de albergue para las personas damnificadas, así como las estrategias para difundir, de manera oportuna, donde se encuentran ubicadas.
Defensoría verifica atención de un niño y una adolescente que habrían sido víctimas de trata de personas
21-04-2018 - Nota de Prensa 148/OCII/DP/2018
Defensoría condena el cruel asesinato de la lideresa indígena Olivia Arévalo y exige una pronta investigación
20-04-2018 - Nota de Prensa 147/OCII/DP/2018
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº 146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
Diresa debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017