Lima, viernes 20 de marzo de 2015
Con ocasión del Día Internacional Contra la Discriminación Racial.
Defensoría del Pueblo exhorta a gobiernos regionales y locales fortalecer su labor de prevención y sanción de prácticas discriminatorias.
Nota de Prensa 051/OCII/DP/2015
En el marco del “Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial” que se celebra mañana, 21 de marzo, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, exhortó a los gobiernos regionales y municipales a sumar esfuerzos en la lucha contra toda forma de discriminación.
El funcionario señaló que “la discriminación y el racismo son problemas sociales que arrastramos desde hace años, lo que conlleva que estas conductas pasen “desapercibidas”, se pretendan justificar o invisibilizar. La lucha contra estas conductas debe ser frontal e involucrar al Estado en todos sus niveles: central, regional y local”.
“De 25 gobiernos regionales, 15 tienen ordenanzas con medidas preventivas y sancionadoras contra la discriminación. De otro lado, de un total de 1,646 municipalidades distritales y 196 municipalidades provinciales, solo 73 cuentan con normas de esta naturaleza”, subrayó el funcionario.
Por su parte, Gisella Vignolo, Adjunta para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad, sostuvo que es destacable la emisión de este tipo de normas. No obstante, de las labores de supervisión realizadas, se ha verificado –entre otros aspectos- que no se han impulsado labores de fiscalización para verificar su cumplimiento, no se han emitido medidas efectivas a favor de los grupos vulnerables y no se cuenta con una oficina o gerencia encargada del seguimiento y evaluación de estas normas.
Vignolo señaló que la mayoría de Municipalidades señalan no haber recibido quejas por estos actos; lo que no implica que estos casos no se produzcan. “A veces las personas tienen temor a represalias o desconfianza en los procedimientos que no atienden de manera efectiva sus reclamos. Por ejemplo, en el 2014, recibimos 58 quejas y en el presente año tenemos cerca de 20. De los casos registrados, llama la atención que el origen o color de la piel es uno de los motivos prohibidos que menos denuncias registra", puntualizó. (Ver nota completa)
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
Diresa debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo: material educativo aún no se distribuye en todos los colegios
04-04-2018 - Nota de Prensa 128/OCII/DP/2018
Estado debe garantizar diagnóstico temprano, acceso a terapias, educación de calidad y la inclusión laboral de personas con trastorno del espectro autista
02-04-2018 - Nota de Prensa 127/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017