Lima, martes 30 de septiembre de 2014
A cuatro días de las elecciones municipales y regionales.
Defensoría del Pueblo hace un llamado a la ciudadanía, las autoridades y los candidatos/as a mantenerse alerta y rechazar los actos de violencia.
Nota de Prensa 189/OCII/DP/2014
A cuatro días del proceso electoral donde se elegirán a las nuevas autoridades municipales y regionales, la Defensoría del Pueblo formuló un llamado a todas las entidades que integran el sistema electoral, al Ministerio Público, la Policía Nacional, los candidatos/as y a la ciudadanía en general a mantenerse en alerta y rechazar los posibles hechos de violencia que puedan presentarse en los próximos días a propósito del acto electoral.
La institución invoca a los ciudadanos y ciudadanas a ejercer su derecho de sufragio con responsabilidad y a colaborar con el proceso electoral para que se desarrolle en las mejores condiciones. Del mismo modo, instó a la población a evitar dar cabida a iniciativas que perturben la tranquilidad y, por el contrario, las denuncien ante las autoridades competentes.
Eduardo Vega, Defensor del Pueblo (e), señaló que la elección de autoridades regionales y locales constituye un acto de responsabilidad con el futuro del país. “La elección de las nuevas autoridades locales debe basarse en un voto que responda al conocimiento de los candidatos, sus trayectorias personales y profesionales y las propuestas de gobierno que han hecho públicas. La honestidad, la eficiencia, la apertura a la participación ciudadana, son valores indispensables que deben dotar de contenido el acto de sufragar”, subrayó.
Hacemos un llamado –indicó- a confiar en el sistema electoral, a respetar los resultados y actuar en el marco de la ley. Dijo que los ciudadanos y ciudadanas debemos responsabilizarnos de nuestro voto y colaborar con las autoridades electas en lo que corresponda y, de manera especial, vigilar atentamente el buen ejercicio de la función pública.
“Será el voto popular el que defina quiénes gobernarán las 25 regiones, 195 provincias y 1647 distritos. No hay duda respecto de que estos dos niveles de gobierno son fundamentales en el desarrollo del país por su cercanía con las necesidades de la gente, los servicios públicos que prestan y los recursos presupuestarios que disponen para la inversión pública”, indicó el representante de la Defensoría del Pueblo.
Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo estará presente en 126 distritos a los que hemos considerado como de prioritaria atención y seguirá de cerca los acontecimientos a nivel nacional evaluando su posible intervención.
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
Diresa debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo: material educativo aún no se distribuye en todos los colegios
04-04-2018 - Nota de Prensa 128/OCII/DP/2018
Estado debe garantizar diagnóstico temprano, acceso a terapias, educación de calidad y la inclusión laboral de personas con trastorno del espectro autista
02-04-2018 - Nota de Prensa 127/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017