Lima, martes 29 de abril de 2014
Finalizada la etapa de dialogo en tres procesos de consulta previa.
Defensoría del Pueblo recomienda al Poder Ejecutivo cumplir con los acuerdos alcanzados con pueblos indígenas de Loreto y Ucayali.
Nota de Prensa 078/OCII/DP/2014
Con la finalidad de contribuir con la adecuada implementación del derecho a la consulta previa, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, solicitó al Poder Ejecutivo cumplir con los acuerdos asumidos con pueblos indígenas de Loreto y Ucayali.
Detalló que, mediante un oficio enviado el pasado 22 de abril a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se señaló que tras varios meses de la firma de los acuerdos en los procesos para la creación del Área de Conservación Regional (ACR) Maijuna-Kichwa, la categorización de la Zona Reservada de Sierra del Divisor, así como la autorización para la suscripción del contrato de licencia del Lote 169, aún está pendiente la aprobación de los correspondientes decretos supremos por parte del Poder Ejecutivo.
El funcionario acotó que dicha promulgación debe respetar los acuerdos alcanzados entre el Estado y los pueblos indígenas, de conformidad con el artículo 15° de la Ley N° 29785, Ley de Consulta Previa y el artículo 23.2° de su Reglamento, que establecen la obligatoriedad del cumplimiento de los acuerdos logrados en un proceso de consulta.
Además, destacó que mediante el diálogo intercultural entre el Estado y los pueblos indígenas se haya podido acordar, por ejemplo, la participación de representantes de los pueblos consultados en la gestión de las áreas naturales protegidas, el cumplimiento de las cláusulas de protección ambiental y la participación de representantes indígenas en los comités de supervisión, entre otros.
Finalmente, cabe precisar que en los procesos de consulta llevados a cabo participaron 11 pueblos indígenas. Así, en el proceso del Lote 169 se les consultó a los pueblos Asháninka, Amahuaca, Ashéninka y Yaminahua, en el de Sierra del Divisor a los pueblos Shipibo-Conibo, Isconahua – Shipibo Conibo, Matsés, Huambisa y Ashéninka, mientras que por la consulta del ACR Maijuna-Kichwa participaron los integrantes de los pueblos Maijuna y Kichwa.
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
DIRESA debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Población de la sierra paga los medicamentos más caros del país
06-04-2018 - Nota de Prensa 132/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo verifica atención de denuncias sobre violencia sexual y pornografía infantil
06-04-2018 - Nota de Prensa 131/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo saluda creación de juzgados y salas en materia constitucional
04-04-2018 - Nota de Prensa 130/OCII/DP/2018
Chincha: Defensoría del Pueblo interviene ante caso de violencia sexual contra niña de 3 años
04-04-2018 - Nota de Prensa 129/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo: material educativo aún no se distribuye en todos los colegios
04-04-2018 - Nota de Prensa 128/OCII/DP/2018
Estado debe garantizar diagnóstico temprano, acceso a terapias, educación de calidad y la inclusión laboral de personas con trastorno del espectro autista
02-04-2018 - Nota de Prensa 127/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017